top of page

Información y sugerencias para las familias:

  No se entregarán las tareas diariamente.

  Sólo se entregarán aquellas que se indiquen en la propia tarea.

    

  MUY IMPORTANTE: El asunto del correo debe especificar:

                                    NOMBRE del ALUMNO/A - ASIGNATURA - CLASE

Lunes 11 de mayo de 2020 - Valores 5ºA

  • El blog de Teresa
  • 10 may 2020
  • 3 Min. de lectura

Muy buenos días a todos y a todas.

Supongo que ya os habéis enterado la mayoría por el correo que envié ayer, y solo me queda hasta el miércoles con vosotros. No os preocupéis porque el miércoles nos despediremos por vídeollamada en Meet y nos veremos todos. Además, en septiembre, si el coronavirus nos lo permite, me pasaré por el cole para vernos. Ahora un abrazo muy grande virtual y vamos a trabajar un poquito. ¡Arriba ese 5ºA!


La escucha es una habilidad que exige apertura, transparencia y ganas de comprender. El justo equilibrio entre saber escuchar y saber hablar produce el dialogo.

¡Ejercitemos la habilidad de saber escuchar! Es un ejercicio saludable, enriquecedor y solidario, sobre todo en una sociedad en la que hay muchas personas que necesitan ser escuchadas. Únicamente cuando somos capaces de escuchar al otro, abrimos la puerta para que éste se comunique con nosotros. Por lo tanto, no subestimemos la capacidad de escuchar. ¿Empezamos a hacerlo de verdad?

Te propongo la lectura del siguiente cuento.


Carla y sus animales parlantes Carla era una niña buena, un poco callada y reservada a la que le gustaba escuchar a los demás. No hablaba mucho, en parte por vergüenza, y en parte también porque a veces no sentía que tuviera nada interesante que decir. Pero el año que Carla y su familia se cambiaron de casa, todo eso cambió. Cuando llegó a la nueva casa, Carla descubrió un gran desván lleno de trastos viejos, al fondo del cual había un gran baúl en el que encontró todo tipo de cosas extrañas; y al fondo, debajo de todas ellas, encontró algo especial: era un libro antiguo, con las tapas muy gruesas y pesadas, escrito con letras doradas. Pero lo que lo hacía especial de verdad, era que podía brillar en la oscuridad y que de la forma más fantástica y mágica, el libro flotaba en el aire, y no necesitaba estar apoyado. Carla llevó el libro a su cuarto y lo escondió hasta la noche, poniendo a su perrito a vigilar. Y cuando estuvo segura de que no vendría nadie, se sentó junto a su perro y comenzó a leer. Era un libro de cuentos, pero casi no pudo leer nada porque al poco su perro comenzó a hablarle: - ¡Qué libro más interesante has encontrado!, tiene unos cuentos muy bonitos! Carla no se lo podía creer, pero su perro seguía hablando con ella, contándole cosas y haciéndole mil preguntas. Finalmente, la niña pudo reaccionar y preguntar: -Pero, ¿cómo es que estás hablando? - No lo sé- dijo el perro ahora yo sólo digo lo que antes pensaba... para mí no ha cambiado mucho, pero supongo que habrá sido este libro raro. Carla decidió investigar el asunto, y se le ocurrió enseñar el libro a otros animales. Uno tras otro, todos comenzaban a hablar, y en poco tiempo, Carla estaba charlando amistosamente con un perro, tres gatos, dos palomas, un periquito y cinco lagartijas. Todos ellos hablaban como si lo hubieran hecho durante toda la vida, y ¡todos decían cosas interesantísimas! ¡Claro, chica!, le decía el lagartijo Pipón, ¡todos tenemos una vida increíble! Durante algunos días, Carla estuvo escuchando y charlando con sus nuevos amigos, y disfrutaba de veras haciéndolo, pero un día, sin saber ni cómo, el libro desapareció, y con él también lo hicieron sus amigos los animales con sus voces. Carla buscó por todas partes, pero no hubo forma de encontrarlo, y a los pocos días, echaba tanto de menos las animadas charlas con sus amigos, que no podía pensar en otra cosa. Entonces recordó lo que le había dicho Pipón, y pensó que ella casi no hablaba nunca con sus compañeros del cole y otros niños, y ¡seguro que todos tenían una vida increíble!. Así que desde aquel día, poquito a poco, Carla fue escuchando y hablando más y más con sus compañeros, tratando de saber algo más de sus increíbles vidas, y resultó que, sin apenas darse cuenta, tenía más amigos que ningún otro niño; y ya nunca más le faltó gente con la que disfrutar de una buena charla.

ACTIVIDAD: esta tarea no tienes que enviarla, pero sí hacerla.

1.-Recuerda: el justo equilibrio entre saber escuchar y saber hablar produce el dialogo.

Reflexiona sobre ti mismo: ¿sabes escuchar a los demás o solo hablas tú? 2.-Haz un dibujo que ilustre el cuento.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por La maîtresse Teresa.

bottom of page