Viernes 17 de abril de 2020 - Plástica 5ºA
- El blog de Teresa
- 17 abr 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 19 abr 2020
Hola de nuevo.
Ya para el final de semana un poco de creatividad. Te propongo crear tu caricatura o la de tu familia.
Si te apetece me la puedes enviar, puede que haga algo con ella. ¿Te reconoceré?
LA CARICATURA
1. Concepto Las obras caricaturescas se caracterizan por la exageración y deformación de los rasgos principales del personaje, pretendiendo un parecido desde el punto de vista de la exageración y desproporción de algunas partes del cuerpo tales como la cabeza. Según el ilustrador Tom Richmond hay tres elementos esenciales que deben estar presentes en una caricatura :
Parecido : Si no puedes decir quien se supone que es, no funciona. Todas las buenas caricaturas incorporan un buen parecido de sus sujetos Exageración : Sin alguna forma de exageración, o un alejamiento de la exacta representación de las características del sujeto, todo lo que tienes es un retrato. El nivel de exageración puede variar totalmente, pero debe de haber algún alejamiento. Un retrato exacto no es una caricatura Intención : El artista debe tratar de decir algo sobre el sujeto. Podría ser algo sobre la situación en la que el sujeto es dibujado, podría ser simplemente un juego sobre su personalidad a través de la expresión o el lenguaje corporal. La exageración en si misma puede lograrlo en algunos casos. Las mejores caricaturas dicen algo más acerca del sujeto que el que tengan una gran nariz.
2. Técnica
Hay múltiples técnicas para abordar el dibujo de caricaturas.
Te propongo el visionado de los siguientes vídeos para aprender a dibujar tu caricatura.
Comments