top of page

Información y sugerencias para las familias:

  No se entregarán las tareas diariamente.

  Sólo se entregarán aquellas que se indiquen en la propia tarea.

    

  MUY IMPORTANTE: El asunto del correo debe especificar:

                                    NOMBRE del ALUMNO/A - ASIGNATURA - CLASE

31 de marzo de 2020 - Ciudadanía 5ºA

  • El blog de Teresa
  • 31 mar 2020
  • 3 Min. de lectura

Hola de nuevo a todos y a todas. Te propongo que primero hagas el visionado de todos los vídeos propuestos en Lengua. Vas a comprobar la relación que hay con la tarea de hoy en Ciudadanía.


Como ya sabéis nuestro Proyecto Aps trata de la diversidad y de la inclusión, y ya sabemos que todos somos diversos, "únicos pero iguales". Por este motivo me gustaría haceros conocedores sobre lo que están viviendo muchas familias en nuestro país y que os haga reflexionar.

La situación de confinamiento derivada del estado de alarma por la crisis sanitaria del Covid-19 afecta especialmente a las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA). Las rutinas habituales de su vida se han visto modificadas drásticamente, muchos servicios de atención a personas con discapacidad han cerrado sus puertas y muchos equipos profesionales que habitualmente les atienden han tenido que suspender su actividad.

Poe eso, es importante que sus familiares y personas de apoyo, que estos días conviven con ellas bajo un mismo techo de forma continuada, tomen ciertas precauciones y vigilen con especial atención el bienestar

emocional de estas personas.

Según una instrucción del pasado 19 de marzo del Ministerio de Sanidad se autoriza a las personas con autismo poder salir a la calle en el estado de alarma y realizar los desplazamientos que sean necesarios, siempre y cuando se respeten las medidas necesarias para evitar el contagio.


Ahora te invito a que leas esta noticia y visiones el vídeo que le acompaña.

.

EUROPA PRESSLeganés Martes, 24 marzo 2020, 14:00

Un padre de Leganés, J.M.B., ha denunciado en redes sociales que ha recibido «gritos e insultos» por parte de vecinos de la localidad cuando, el pasado domingo, salió a pasear con su hijo de 9 años, que sufre un trastorno del espectro autista, una actividad para la que contaba con justificante médico.

Según ha explicado en redes sociales, su hijo llevaba confinado desde la suspensión de las clases, el pasado día 11. El niño tiene hiperactividad y «sufre ansiedad» y, por su trastorno, ha podido llegar «a autolesionarse» en algunos momentos.

«Decir que está que se sube por las paredes es quedarse muy corto», relató tras recordar que el menor no tiene forma de comunicarse, con lo que se complica muchísimo el hecho de poder explicarle lo que está sucediendo.

Tras ello, decidió salir a la calle, ya que el Ministerio de Sanidad dictó una instrucción que permite a las personas con trastorno del espectro del autismo salir a la calle acompañadas mientras dure el estado de alarma.

Sin embargo la escena de este pasado domingo fue desagradable: varias personas, desde sus ventanas o a pie de calle, les increparon e insultaron.

Según el padre, decidieron ir a una pistas de baloncesto cercanas donde no había nadie y donde el niño montó en su patinete. «Nos hemos cruzado con bastante gente que venía de comprar o de pasear a sus perros, y varios vecinos nos han increpado desde las terrazas y han llamado a la Policía», ha explicado.

Este padre ha pedido una reflexión colectiva ante los hechos acontecidos, y ha asegurado que no le importa que llamasen a la Policía. No obstante, ha recriminado que un «padre y su niño de 9 años con discapacidad» fuesen objeto de gritos y de insultos.



Como has podido comprobar el desconocimiento de muchas personas y su falta de empatía generan situaciones muy desagradables que nunca deberían de ocurrir. Vosotros, que en nuestro Proyecto Aps trabajamos sobre lo enriquecedora y necesaria que es la inclusión y la diversidad, os podéis comportar y actuar como un "virus", bueno, que contagia a su entorno más próximo, y este contagio se va expandiendo, calando cada vez más en nuestra sociedad y evitando que ocurran estas situaciones.

Tarea

Para este trabajo me gustaría que anotaras todo aquello que te ha llamado la atención, sorprendido, conmovido, enfadado... y el porqué. Ten siempre presente aspectos de caligrafía, ortografía y, por supuesto, aspectos formales ( márgenes, párrafos, limpieza, orden…).

Esta tarea es para las dos sesiones semanales y está destinada a una tarea final voluntaria. De esta manera, no tienes que entregarme tu trabajo.


Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2020 por La maîtresse Teresa.

bottom of page